°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide INAI a Semarnat informar sobre campaña de Fundación Salinas

Imagen
Instalaciones del Inai en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
15 de enero de 2023 14:33

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dispuso que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informe ampliamente sobre el presupuesto público que asignó a la campaña “Limpiemos Nuestro México” de 2011 a 2017, realizada por la Fundación Azteca, de Grupo Salinas.

“El programa Limpiemos Nuestro México tuvo a bien nacer y, pues, es Fundación Azteca la que, al parecer, ha estado dándole impulso ¿Por qué se le pregunta a la Semarnat? Porque este programa nació para que fuera seguido, cuidado, dirigido, controlado y preservado por esta dependencia que vigila el medio ambiente y los recursos naturales”, señaló Javier Acuña Llamas, el comisionado que expuso el caso ante el pleno del INAI.

El asunto surgió a raíz de una solicitud ciudadana de información pública a la Semarnat, quien respondió que “Limpiemos Nuestro México” era un programa desarrollado por un particular, Grupo Salinas, pero reconoció que contó con apoyo del gobierno federal.

La Semarnat informó al INAI que su Dirección General de Programación y Presupuesto identificó en el Sistema de Administración Financiera Federal, administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donaciones realizadas a Fundación Azteca en los ejercicios fiscales 2011 al 2017, para el proyecto “Limpiemos Nuestro México”.

Y aunque documentó que cuenta con contratos sobre estas donaciones, no informó de su monto, ante lo cual el INAI le ordenó que realice una búsqueda exhaustiva que de una respuesta integral a la solicitud de información.

“Que se haga una investigación, como debió haberse hecho, para que se encuentre lo que se tiene; porque naturalmente si hay referencias periféricas o colaterales es que debe haber información que no puede quedar difuminada en un no aparece y, por lo tanto, no existe”, concluyó Acuña Llamas.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio