°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerrarán en febrero penal de Matehuala

Imagen
En imagen de Google Maps, el Centro Penitenciario Estatal de Matehuala.
15 de enero de 2023 20:49

San Luis Potosí, SLP. En febrero, el Gobierno Federal cerrará el Centro Penitenciario Estatal de Matehuala, donde sólo hay 71 Personas Privadas de la Libertad, denominados de alta peligrosidad, quienes serán trasladados a penales federales, informó el secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

El funcionario estatal comentó que en un esfuerzo para garantizar la seguridad y prevenir hechos que perturben la paz pública, y por iniciativa del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien se acordó el cierre del penal, que es el más antiguo del estado, tiene más de 30 años de haberse construido y cuenta con una capacidad de 226 hombres y 10 mujeres.

El secretario general de Gobierno explicó que esta administración inició hace meses la depuración de dicha cárcel.

“Por cuestiones de seguridad no podemos dar más detalles, pero sí podemos confirmar que en febrero se cierra y a la brevedad comenzaremos a delinear la estrategia para cubrir la necesidad que en materia de seguridad provoque la no operación, lo importante es que el Gobierno Federal cumple con compromisos en la materia y que son favorables para San Luis Potosí”, aseguró.

También dio a conocer que López Hernández le informó sobre la próxima designación del delegado de Gobernación en la entidad, para lo cual, le solicitó propuestas que pudieran hacer para seguir enriqueciendo la relación institucional entre ambos niveles de Gobierno.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio