°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rememora AMLO a su primera esposa, Rocío Beltrán

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia / Archivo
13 de enero de 2023 09:23

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó ayer a su primera esposa, Rocío Beltrán, al cumplirse su 20 aniversario luctuoso.

Asimismo, tras destacar su lucha por los derechos humanos y por la justicia en distintas comunidades indígenas del país, el Presidente lamentó el fallecimiento del clérigo Miguel Concha Malo.

A través de sus redes sociales, el mandatario federal rememoró que Beltrán, madre de sus primeros tres hijos, estuvo a su lado en el comienzo de su lucha.

Hoy cumple 20 años de fallecida mi primera esposa Rocío, quien me acompañó con mucha solidaridad y amor en el inicio de nuestra lucha, tuiteó.

Además, compartió algunos textos y fotografías acerca de esta mujer excepcional y entrañable.

A su vez, al retomar sus conferencias de prensa matutinas, que se quedaron en pausa el martes y miércoles por el encuentro trilateral de los presidentes de Norteamérica, emitió un breve mensaje al inicio de la mañanera de ayer en Palacio Nacional.

Lamentamos mucho la pérdida, el fallecimiento del padre Miguel Concha, que siempre estuvo luchando en favor de las comunidades indígenas y defendiendo derechos humanos. Entonces, falleció el padre Miguel Concha y aquí lo recordamos con mucho cariño, con mucho afecto, expresó el jefe del Ejecutivo federal.

La muerte de fray Miguel Concha, quien abrió brecha para que los sacerdotes progresistas escribieran en distintos medios de comunicación, fue dada a conocer el lunes por el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, que él cofundó en 1984.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio