°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento del 3% en 2022 superará expectativas: Ramírez de la O

Imagen
Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard durante la conferencia. Foto Hacienda
13 de enero de 2023 20:43

En 2023 el impulso del crecimiento económico en el país continuará, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien también aseguró que la economía mexicana creció alrededor de 3 por ciento en 2022, con lo que superó el consenso de los analistas.

Durante su participación en la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules 2023, que organiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario comentó al ofrecer el panorama económico de la nación que el producto interno bruto (PIB) de México creció alrededor de 3 por ciento el año pasado.

Abundó que el dato no sólo supera el consenso de los analistas, sino que dará impulso para que la actividad económica continue a igual ritmo, se generen empleos y el flujo de llegada de inversiones continúe.

La estimación oficial del crecimiento de la economía mexicana será divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el próximo 31 de enero.

Ramírez de la O destacó que las finanzas públicas de México se mantienen sanas, pues el gobierno federal obtuvo en 2022 excedentes equivalentes a 1 por ciento del PIB.

Agregó que México se ubica en la categoría de los países de baja deuda, con niveles de 50 por ciento respecto al PIB.

El titular de Hacienda también resaltó ante el cuerpo diplomático del país que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo general se va duplicar, sin tener un efecto inflacionario, uno de los argumentos que se utilizaba en administraciones anteriores y que deterioró el poder adquisitivo de los trabajadores.

Desde el 1 de enero de este año el minisalario es de 207.44 pesos, pues se otorgó un incremento de 10 por ciento en función de la inflación y un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 15.72 pesos.

Acompañado del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el secretario de Hacienda comentó que se espera una mayor demanda interna para este año, debido al incremento de plazas laborales y el salario mínimo.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio