°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecimiento del peso, por la confianza de inversionistas: AMLO

Imagen
Cotización de dólar en casas de cambio de la Ciudad de México, el 12 de enero de 2023. Foto José Antonio López
12 de enero de 2023 14:26

Ante el fortalecimiento del peso mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “se debe a la confianza que tienen los inversionistas en México por las posibilidades que hay para la inversión, para las empresas, la buena fuerza de trabajo, la calidad de la fuerza de trabajo”.

Casi al concluir su conferencia matutina, pidió proyectar una serie de gráficas en las que se indica que este jueves el dólar se encontraba a 18.86 pesos. Con ironía, señaló: “aunque esto es malo, dicen, no nos está ayudando”, en referencia a las críticas de sus opositores.

Explicó que hasta hace poco, el franco suizo estaba por arriba del peso mexicano en cuanto a su apreciación ante el dólar, pero recientemente la moneda nacional se colocó en primer lugar en este renglón.

Además, en otra de las gráficas se indicaba que del 30 de noviembre de 2018 al 11 de enero del presente año, el peso ha tenido una apreciación del 7 por ciento ante el dólar, por un 6.7 por ciento del franco suizo y un 2.6 de la corona checa.

Por el contrario, el resto de las monedas han perdido terreno frente al dólar en el mismo lapso: el dólar canadiense lo hizo con -1 por ciento; la libra esterlina con -4.9 por ciento; el Euro con -5.2 por ciento; el sol peruano, -11.9; el yen japonés, -16.9; el real brasileño, -33.6 y el rublo ruso, -77.2 por ciento, entre otras monedas.

En las cifras del último año, el peso también se encuentra en primer lugar en cuanto a apreciación frente al dólar. 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio