°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Adán Augusto inicia en Veracruz gira informativa por reforma electoral

Imagen
Aspectos del evento a donde acudió el secretario de Gobernación. Foto Segob
12 de enero de 2023 19:51

Xalapa, Ver. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, inició este jueves en Veracruz la gira nacional Diálogos Ciudadanos: reforma electoral y gobernabilidad en México, desde donde dijo que este y el próximo año son tiempos de acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a consolidar la transformación del país, “ya después vendrá otros tiempos, que será el de la continuidad con cambio”.

Desde el puerto de Veracruz, el secretario dijo que “vendrán algunos ajustes para continuar apoyando la tarea titánica del presidente y que nos ayuden a desarrollarnos e integrarnos mejor como nación, todos sabemos cuales son los retos de este país”.

En el arranque de la gira nacional Diálogos Ciudadanos: reforma electoral y gobernabilidad en México,

Mencionó que en la conversación que ha sostenido con las cámaras empresariales de Veracruz le han solicitado inversiones para infraestructura carretera, portuaria, y de actividades como la petroquímica, “y yo sostengo que todo tiene su tiempo, y va a llegar a su tiempo. Hoy es tiempo de la reconciliación y la reconstrucción”. Destacó que se promoverán obras de infraestructura hidráulica para el norte del país no padezca del abasto, y el sur pueda contar con mayor distribución de sus reservas de agua.

Destacó que no todo es economía, “tenemos que acompañar al presidente y consolidar una política de bienestar, el México del futuro no se puede concebir sin los programas sociales, y la política del bienestar que nos ha enseñado el presidente de la República, nunca nadie antes había pensado en ayudar a los que menos tienen, nunca antes ningún gobernante había pensado que teníamos que reconocer a los adultos mayores que tanto han aportado nuestro país, ese es el estado del bienestar al que todos aspiramos”.

El funcionario federal dijo que la tarea hoy es consolidar los programas sociales y la política de bienestar para terminar de ganarle la batalla a la inseguridad, “se trata de garantizar la seguridad de la gente, no de conducir sus vidas, se trata de entender qué es lo que la gente necesita y construir un México con bienestar social”.

Adán Augusto dijo que tras concluir la tarea encomendada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de construir los consensos en los Congreso Locales para la aprobación de la reforma que prorrogaba la presencia de las fuerzas militares en tareas de seguridad públicas, ahora inicia una nueva etapa del gobierno de la 4T, para difundir los pormenores de la Reforma Electoral.

“Las oposiciones, que toda costa tratar de detener el avance del país, no fueron capaces de actuar con altura de miras y prefirieron seguir siendo, como los mercaderes del templo, y negaron que la Reforma Electoral fuera constitucional, con el banal argumento que tenían que salvar al INE”.

El secretario de gobierno dijo que para informar al país sobre lo que conlleva la reforma electoral que promueve el presidente es que decidió iniciar esta gira nacional en Veracruz, “proponemos una verdadera ciudadanización del INE, no quisieron porque lo que no quieren que el pueblo participe, piensan que lo mas fácil es repartirse el INE, como un botín”.

Señaló que en gobiernos pasado, las posiciones en el INSE se repartían en las diferentes fuerzas políticas, en acuerdos cumulares, pero advirtió que antes de que concluya este gobierno, se hará de otra forma. Dijo que el consejo técnico va a nombrar cuatro quintetas para renovar cuatro consejeros del INE, incluso su presidente, “y como nosotros, ni los legisladores se van a prestar a los acuerdos en lo oscurito, seles acabó su repartidora, ahora se van a insacular en el pleno de la cámara de diputados, y que la suerte diga quienes van a ser los próximos consejero, y quien va a sustituir a Lorenzo Córdoba, que afortunadamente ya termina su mala época”.

Otro logro dijo es que los migrantes en Estados Unidos van a votar sin tanto trámite, “quienes vivan allá y tengan su credencial vencida, pueden votar con su pasaporte, o con su matrícula consular. Destacó que en los Estados Unidos viven poco más de 850 mil veracruzanos, y ellos va a poder votar en julio del 2024, y elegir a quién sea el próximo presidente de la república”.

Esperan lluvias torrenciales en 7 estados por huracán ‘Berly’

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.
Anuncio