°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envían al Pleno de la SCJN los amparos sobre etiquetado frontal

Imagen
Alimentos etiquetados. Foto Pabo Ramos / Archivo
11 de enero de 2023 15:49

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió remitir al Pleno los amparos promovidos contra la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre el etiquetado frontal que obliga a los fabricantes de alimentos industrializados a advertir a sus consumidores sobre el exceso de azúcares, grasas, edulcorantes y otros aditivos en sus productos.

Desde el año pasado los ministros de esta sala habían dejado en lista en tres ocasiones el primero de estos amparos, promovido por la firma Desde el corazón del fruto, SA, y finalmente en noviembre se anunció que este asunto se resolvería este 11 de enero, junto con otros dos casos similares.

Así, para este miércoles, se tenían listados, además de ese amparo, los promovidos por las firmas Herdez y Santa Clara, todos sobre el mismo tema. Sin embargo, finalmente el presidente de la segunda sala, Alberto Pérez Dayán, anunció que los tres asuntos serían enviados al Pleno para su resolución.

Las salas de la corte suelen decidir enviar al Pleno la resolución de los temas que consideran relevantes, sobre los cuales consideran que es necesario que los once ministros de la SCJN tomen de forma colegiada una decisión.

Así ocurrió recientemente con el tema de la prisión preventiva oficiosa, que inicialmente fue listado en la Primera Sala, pero cuyos ministros decidieron enviarlo al Pleno, donde finalmente se resolvió.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio