°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios también deben mirar al sur del continente: Comce

Imagen
El 58 por ciento de la producción industrial de EU dependen de la proveduría mexicana, se explicó en el Encuentro Empresarial de América Latina y el Caribe. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de enero de 2023 14:36

Ciudad de México. El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un seguro de vida para los empresarios mexicanos; sin embargo, es necesario mirar al sur de continente y realizar negocios en países de Centroamérica, El Caribe y Sudamérica, advirtió Sergio Contreras, vicepresidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

Al participar en el Encuentro Empresarial de América Latina y el Caribe, organizado por el Comce, Contreras destacó que 58 por ciento de la producción industrial de Estados Unidos depende de la proveeduría mexicana, lo que hace de nuestro país un socio estratégico y necesario de la principal potencia económica del mundo.

No obstante, indicó es necesario voltear a ver otras latitudes en caso de alteraciones comerciales, tal y como se ha hecho en los últimos años con Europa, donde existen 27 países con un acuerdo de libre comercio con México: “Hoy vemos grandes oportunidades en Europa que permiten a los empresarios mexicanos incrementar los volúmenes de exportaciones e importaciones”.

Contreras aceptó que por años el empresariado mexicano no había tomado en cuenta a América Latina porque se tenía la idea de que se trataba de mercados en recomposición; sin embargo, en la última década, con la entrada en marcha de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), se comenzó a mirar a la región.

“La Alianza del Pacífico está llamando a integrar a Costa Rica, Ecuador, así como tiene como países asociados a Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur, que ya firmó para ser un jugador comercial”, destacó el vicepresidente del Comce.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio