°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impide policía capitalina manifestación a favor de liberación de Assange

Imagen
Integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange protestan por la liberación del activista australiano en la calle Venustiano Carranza, esquina con la avenida Pino Suárez, previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2023. Foto Pablo Ramos
10 de enero de 2023 14:35

La policía de la Ciudad de México impidió que un grupo de personas que se manifestaban por la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en las inmediaciones del Zócalo pudiera expresarse ante la presencia en nuestro país del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El evento se dio en la calle 5 de Mayo, en el Centro Histórico, cerca de Palacio Nacional –donde se realiza la Cumbre de Líderes de América del Norte— cuando los uniformados en un intento por retirar a los manifestantes incurrieron en un forcejeo con estos, causando los reclamos.

Con sus escudos formaron una valla para impedir la manifestación, además que dejaron atrapada a una joven que entró en crisis al verse en esa situación.

Los hechos ocurrieron poco antes de que Biden arribará al Centro Histórico para dirigirse a Palacio Nacional para participar en la Cumbre de las Américas, en medio de un amplio dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional y la policía capitalina. El convoy que protegía al mandatario estadunidense estaba integrado por casi medio centenar de vehículos.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio