°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reiniciarán edificación de sede de INFOSPE en Cortazar, Guanajuato

El Gobernador de Guanajuato,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que este año se iniciará la construcción de aulas y dormitorios del INFOSPE. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que este año se iniciará la construcción de aulas y dormitorios del INFOSPE. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de enero de 2023 13:01

Cortazar, Gto. En el primer trimestre de este año será reiniciada la construcción del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), en la comunidad Santa Rosa de Lima -cuna del cártel creado por José Antonio Yépez Ortiz alias El Marro-, municipio de Villagrán, anunció el gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“En este primer trimestre tenemos que tener el arranque de obras, van entrar ahí varias empresas a trabajar”, dijo Rodríguez Vallejo en una gira por el municipio de Cortazar.

El mandatario panista comentó que “ya se tiene la barda perimetral del complejo” y en este año comenzará la construcción de aulas y dormitorios. “Ya cuando me vaya voy a dejar funcionado el INFOSPE”, prometió.

En marzo del 2019, después de que el gobierno ingresó a la cuna del Cártel Santa Rosa de Lima, Diego Sinhué anunció la construcción del INFOSPE. En esa ocasión dijo que el inmueble costaría 120 millones de pesos y estaría en una superficie de 30 hectáreas.

“Pensábamos hacerlo aquí en Guanajuato capital, pero creo que es oportuno mandar un mensaje de que estamos recuperando el estado de derecho y el territorio”, mencionó en aquella ocasión.

Sin embargo, el gobierno estatal solo ha construido una barda perimetral y justificó el retraso de la obra por una “reorientación presupuestal” para atender la pandemia de covid-19.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio