°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan cerco policiaco para reunión trilateral en Palacio Nacional

Imagen
Policías capitalinos resguardan a un grupo de ex braseros que bloquean avenida Reforma y Bucareli, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2023. Foto Alfredo Domínguez
10 de enero de 2023 16:44

Ciudad de México. En el marco de la reunión trilateral entre los tres presidentes de Norte América se incrementaron los cercos policiacos alrededor del primer cuadro de la Ciudad. Desde la mañana, cientos de policías bloquearon los accesos a la plancha del Zócalo capitalino; mientras el lunes se limitó la entrada sólo a quienes acudían a realizar compras, para este día se restringió aún más el acceso.

Los negocios alrededor de la calle de Monte de Piedad lucieron casi vacíos ante la poca afluencia a la que se le permitió el paso. A una cuadra, en el cruce de 5 de mayo con Palma, activistas que piden la liberación de Julian Assange, editor y fundador de WikiLeaks, así como migrantes deportados y venezolanos, fueron replegados por la policía capitalina ante la llegada de las comitivas en las que viajaban el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Los elementos policiacos retiraron las mantas que portaban integrantes del colectivo #24F con las que pedían al gobierno del país vecino desistir de las acusaciones contra Assange, aunque posteriormente fueron devueltas.

También cercaron a un grupo de migrantes, en su mayoría mujeres, que pidieron acabar con medidas como el Título 42.

Luego del paso de ambos presidentes a Palacio Nacional, los manifestantes se retiraron a otros puntos del Centro de la Ciudad, sin reportarse incidentes mayores.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio