°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vicepresidenta de Colombia denuncia plan para atentar contra su vida

Imagen
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir ese cargo, denunció un plan para atentar contra su vida. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de enero de 2023 13:41

Bogotá. La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir ese cargo, denunció este martes un plan para atentar contra su vida con un artefacto explosivo que fue desactivado por su esquema de seguridad.

Márquez confirmó en su cuenta de Twitter "la desactivación y destrucción de un artefacto explosivo de alta capacidad (...) en la carretera que conduce a su residencia familiar" en el suroeste del país.

"Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida", agregó la vicepresidenta, quien en 2019 fue objeto de un ataque con granadas y ráfagas de fusil por su labor como activista ambiental en el departamento de Cauca, donde aún reside y fue plantado el artefacto explosivo desactivado esta mañana.

"Se trata de una bolsa plástica cuyo interior contiene sustancia explosiva del alto poder a base de nitrato de amonio + aluminio en polvo y (...) puntillas", detalla el informe divulgado por Márquez.

Su equipo de seguridad descubrió el artefacto tras ser alertado sobre "personas sospechosas" y "elementos extraños" en la vía que conduce a la vereda de Yolombó, en el municipio de Suárez, donde estaba prevista una visita de la vicepresidenta.

Márquez hace parte del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, que busca desactivar el conflicto armado de seis décadas negociando con una amalgama de grupos armados que se lucran del narcotráfico y otras rentas ilegales.

En agosto del año pasado, pocos días después de asumir el poder, un vehículo de la avanzada del presidente Gustavo Petro fue objeto de un ataque con disparos mientras se desplazaba por una carretera en el noreste del país.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio