miércoles 20 de agosto de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.7982 | 21.9723

La Jornada
miércoles 20 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión en maquinaria y equipo creció 1.4% mensual en octubre

La inversión fija bruta rebotó en octubre, luego de la recaída que registró en septiembre pasado, reveló el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
La inversión fija bruta rebotó en octubre, luego de la recaída que registró en septiembre pasado, reveló el Inegi. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de enero de 2023 08:36

Ciudad de México. La inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, rebotó en octubre, luego de la recaída que registró en septiembre pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo total en México, de origen nacional e importado, subió 1.4 por ciento mensual en octubre con cifras desestacionalizadas, después de haber caído 0.7 por ciento en el mes previo. En comparación con octubre de 2021, creció 6.5 por ciento, luego de su aumento de 4.4 por ciento anual en septiembre.

Con avances, tanto de la construcción de 2.0 por ciento mensual, como en maquinaria y equipo de 0.8 por ciento en octubre con respecto a septiembre, la inversión en el país recuperó parte de lo que perdió en el mes previo.

La construcción no residencial avanzó 2.3 por ciento mensual; mientras que la residencial subió 1.9 por ciento. Dentro de la maquinaria y equipo sobresale la nacional, con un crecimiento de 3.3 por ciento en octubre frente a septiembre pasado, y dentro de ésta repunta la de equipo y otros bienes con 3.6 por ciento.

En su comparación anual, la inversión en maquinaria y equipo presentó un aumento de 14.1 por ciento; mientras que construcción cayó 0.5 por ciento. El equipo de transporte importado se disparó 60.1 por ciento anual en octubre de 2022.

El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta, parte básica de las inversiones directas para la producción de bienes y servicios, alcanzó su nivel precovid; mientras que frente a su máximo previo se contrae alrededor de 10 por ciento.

Con cifras originales, sin ningún proceso estadístico, la inversión creció 5.5 por ciento en el periodo enero-octubre de 2022, apoyado por maquinaria y equipo, con un avance de 12.2 por ciento en el periodo de referencia, sobresale importado (16.8 por ciento); mientras que la construcción aumentó 0.3 por ciento.

Imagen ampliada

Mejoran analistas proyección de crecimiento; será de 0.4%: Encuesta Citi

Para 2026, el consenso de economistas consultados por Citi México prevé un crecimiento de 1.4 por ciento.

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

La firma destacó que el perfil crediticio de Pemex ha mejorado ligeramente, debido en gran parte a las iniciativas gubernamentales anunciadas.

Extranjeros están buscando donde invertir y México les interesa: CME

Sergio Méndez, director general de BlackRock México, garantizó que el país destaca a nivel internacional por su nivel de ahorro interno.