°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Definirán autogobierno dos comunidades indígenas más en Michoacán

Imagen
La consulta para definir el autogobierno de San Francisco Uricho, municipio de Erongarícuaro, se realizará el próximo 15 de enero. Foto La Jornada
09 de enero de 2023 15:51

Morelia, Mich. Las comunidades indígenas de San Francisco Uricho, municipio de Erongarícuaro y San Matías el Grande, de la demarcación de Hidalgo, serán consultadas por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para determinar si optan por el autogobierno, lo que les daría acceso a la parte proporcional del presupuesto que reciben los gobiernos locales.

De acuerdo con el comunicado de prensa del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), la consulta, a través de una asamblea general de la comunidad purépecha de San Francisco Uricho, se realizará el próximo domingo 15 de enero en la plaza principal de dicha localidad.

En tanto, en el pueblo otomí de San Matías el Grande, se realizará el domingo 22 de enero en la plaza central.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, pidió de “manera respetuosa, enérgica y categórica a los presidentes municipales de Erogarícuaro e Hidalgo, que respeten la libre autodeterminación de sus comunidades y no interfieran por medio de sus empleados políticos en estas consultas democráticas y populares”.

Actualmente hay 30 consejos de gobierno comunal en Michoacán quienes reciben su presupuesto directo, mantienen un sistema de seguridad a través de las rondas comunales, elaboran su plan de desarrollo y se rigen por usos y costumbres.

Guzmán dijo que espera que las 70 comunidades pertenecientes a esta organización indígena soliciten y realicen consultas para poder acceder a la autonomía sin partidos políticos.

Espera SMN lluvias torrenciales en 7 estados por huracán ‘Berly’

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.
Anuncio