°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter recorta personal que supervisa moderación de contenidos

Imagen
El logotipo de Twitter en la sede de la compañía de redes sociales en San Francisco el viernes 11 de noviembre de 2022. Foto Ap
07 de enero de 2023 20:04

Twitter llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación global de contenidos, y en una unidad relacionada con la incitación al odio y el acoso, informó Bloomberg este sábado.

Al menos una docena más de recortes afectaron el viernes por la noche a trabajadores de las oficinas de la compañía en Dublín y Singapur, según el reporte, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

Entre los despedidos de la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk se encuentran Nur Azhar Bin Ayob, una contratación relativamente reciente como responsable de integridad del sitio para la región Asia-Pacífico, y Ana Luisa Domínguez, directora senior de política de ingresos de Twitter, informó Bloomberg.

También se han eliminado trabajadores de los equipos encargados de la política sobre desinformación, llamamientos globales y medios de comunicación estatales en la plataforma, añade el informe.

La vicepresidenta de confianza y seguridad de Twitter, Ella Irwin, confirmó a Reuters que Twitter hizo algunos recortes en el equipo de confianza y seguridad el viernes por la noche, pero no dio detalles.

“Tenemos miles de personas dentro de Confianza y Seguridad que trabajan en la moderación de contenidos y no hemos hecho recortes en los equipos que hacen ese trabajo a diario”, dijo por correo electrónico. Algunos de los recortes, agregó, se produjeron en áreas que carecían de volumen suficiente o en las que tenía sentido consolidar.

Twitter despidió a unos 3 mil 700 empleados a principios de noviembre para reducir costos y cientos más dimitieron después.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.

CNBV suma a Citi a los bancos de mayor importancia en México

De esta forma, Citi México se suma a BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank, como las instituciones bancarias de mayor importancia entre las que operan en nuestro país.
Anuncio