°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán reanudan operaciones: AFAC

Imagen
Elementos de la GN en el aeropuerto de Culiacán tras los disparos que se reportaron por parte de grupos criminales. Foto difundida en redes sociales
06 de enero de 2023 14:33

 

Ciudad de México. Los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán, Ciudad Obregón y Los Mochis reanudaron sus operaciones después de la violencia que se vivió por la recaptura de Ovidio Guzmán, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señaló que el aeropuerto de la capital de Sinaloa, ciudad en la que se reportaron actos de violencia tras la recaptura de Guzmán, comenzó a operar de forma normal desde las 10:00 horas tiempo local.

De igual forma, tras una junta de evaluación, se decidió que la terminal de Mazatlán comenzará a realizar arribos y salidas.

El aeropuerto de Ciudad Obregón inició operaciones normales a partir de las 06:00 horas en tiempo local, mientras que Los Mochis a partir de las 07:00 horas local.

La Agencia anotó que la terminal aérea de Guadalajara cuenta con las condiciones de seguridad aeroportuarias y opera de manera normal.

Destacó que el resto de los aeropuertos tiene operaciones normales, sin embargo, se incrementaron los protocolos de seguridad.

La AFAC reitera que se mantendrá atenta a los acontecimientos en coordinación con las líneas aéreas y las demás autoridades federales y estatales, e informará oportunamente del proceso de normalización de las actividades en cada uno de los aeropuertos afectados.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio