°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno aún busca 210 terrenos para sucursales del Banco del Bienestar

Sucursal en Ocosingo, Chiapas, del Banco del Bienestar. Foto Cuartoscuro / archivo
Sucursal en Ocosingo, Chiapas, del Banco del Bienestar. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de enero de 2023 09:50
De las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar que están proyectadas en el país, el gobierno federal aún está en busca de 210 terrenos para dichas obras, indicó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque ponderó que ya están concluidas 2 mil 69 sucursales en el país.

En su conferencia de prensa matutina, explicó que, además, hay otras 210 en construcción y 255 de las que está pendiente la revisión de la documentación de los predios. Expuso que se requiere “a más tardar en marzo contar con todos los terrenos, porque el propósito es tener la red completa en julio de éste año”.

A la vez, refrendó que sus opositores argumentan que los apoyos para la gente pobre se le llama "populismo y paternalismo”, pero lo que se le daba a los potentados, lo denominaban como “fomento o rescate”.

Hay quienes cuestionan este tipo de programas porque “hasta filosofaban, decían ‘no les des pescado, enséñales a pescar a los pobres’, pero ¿si no hay río y no hay pescado?, pero por qué a los de arriba no se les aplicó eso: ya no les des tanto, enséñalos a trabajar, que no roben”.

De las sucursales del Banco del Bienestar, subrayó que se construyen en mil municipios en los que no hay alguna institución bancaria, y su funcionamiento es necesario para la dispersión de los recursos de los distintos programas federales.
 
 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio