°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se duplicó la recaudación de grandes empresas en 4 años: SAT

Imagen
El SAT alcanzó en 2022 una recaudación récord en las auditorías de grandes contribuyentes, como se define a aquellos que declaran ingresos por arriba de los mil 500 millones de pesos anuales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de enero de 2023 08:21

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó en 2022 una recaudación récord en las auditorías de grandes contribuyentes, como se define a aquellos que declaran ingresos por arriba de los mil 500 millones de pesos anuales.

De acuerdo con la autoridad tributaria, a raíz de la fiscalización a grandes contribuyentes se recaudaron 233 mil 270 millones de pesos, 3.5 por ciento más en términos reales que durante todo 2021 y prácticamente el doble que lo recuperado en 2018, último año de la pasada administración.

El SAT añadió que la recaudación en 2022 fue 139 mil 285 millones de pesos más que lo que se contabilizó en 2018, equivalente a un aumento real de 103.1 por ciento.

Desde 2018 hasta 2022, el SAT ha recaudado por este concepto 847 mil 973 millones de pesos, superando en estos cuatro años a todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se recaudaron 501 mil 133 millones de pesos.

El SAT, con Antonio Martínez Dagnino a la cabeza, intensificará la fiscalización a grandes contribuyentes en 2023, los cuales son considerados por la dependencia aquellas empresas o personas físicas que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos al año.

El cobro de impuestos a los grandes contribuyentes ha sido una de las prioridades expuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador de manera constante en sus distintas conferencias de prensa.

Desde el primer año de la administración de López Obrador existe un mayor control de fiscalización hacia los contribuyentes.

A diferencia de administraciones anteriores, el actual gobierno está teniendo un mayor control.

La desaceleración económica o estancamiento económico es un contratiempo al que se podría estar enfrentando la actual administración, lo que provocaría que la recaudación fiscal se frene porque los contribuyentes no están cobrando y no hay impuesto a pagar. No obstante, la eficiencia del SAT ha demostrado lo contrario, por lo menos hasta 2022.

 

El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Es el tercer viaje de Sánchez a China en poco más de dos años, coincide con el replanteamiento de la política comercial global de la Unión Europea ante la ofensiva arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump.

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Los índices chinos reflejaron movimientos marginales.

Precio del huevo en EU, sin alivio inmediato

El mes pasado alcanzó 6.23 dólares; las variaciones son amplias en todo el país según la ubicación de los recientes brotes de gripe aviar.
Anuncio