°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de autos creció 26.5% en diciembre, sin alcanzar nivel prepandemia

Imagen
La industria automotriz en México pisó el acelerador de las ventas de vehículos ligeros al cierre de 2022. Foto Ap / Archivo
04 de enero de 2023 09:10

Ciudad de México. La industria automotriz en México pisó el acelerador de las ventas de vehículos ligeros al cierre de 2022 y superó la comercialización esperada para todo el año por los participantes del sector, pero no alcanzó a superar los niveles que registraba antes de la pandemia de covid- 19.

De acuerdo con el Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros a diciembre de 2022, las ventas en el mercado interno ascendieron a 120 mil 862 vehículos ligeros durante el último mes del año, su mejor dato desde noviembre de 2019, lo que representó un avance mensual de 26.5 por ciento y de 24.1 por ciento con respecto a diciembre de 2021.

Pese a un moderado crecimiento económico en la recta final del año pasado, la alta inflación y el pesimismo de los consumidores en México, la comercialización de vehículos pisaron el acelerador en el último mes del año, con ello, la venta de vehículos totalizó un millón 86 mil 58 unidades en el 2022, 7.0 por ciento más frente al total de ventas de 2021.

El dato que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superó las expectativas de la industria de un millón 50 mil unidades.

La venta de vehículos ligeros está 17.59 por ciento, equivalente a 231 mil 871 unidades, por debajo con respecto al cierre de diciembre de 2019, antes de que se declarara la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Durante el 2022, la industria enfrentó varios obstáculos entre los que se encuentran la carencia de chips, autopartes, problemas en las cadenas de suministro, elevada inflación y el desánimo de los consumidores en México, principalmente.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio