°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De maestra de primaria a ministra presidenta con 34 años de carrera judicial

Imagen
Luego de derrotar en apretada votación a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la nueva titular de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, rindió protesta ante el ministro decano, Luis María Aguilar Morales. Foto Luis Castillo
03 de enero de 2023 08:30

Ciudad de México. Antes de ser abogada, Norma Lucía Piña Hernández fue maestra de primaria, se graduó de la Escuela Normal de Maestros con mención honorífica en 1978 e impartió clases en la Escuela de Experimentación Pedagógica Manuel M. Acosta.

Así financió su carrera de derecho, la cual cursó entre 1979 y 1984 en la UNAM, de donde egresó con un promedio general de 9.6.

Cuatro años después obtuvo su primer trabajo dentro del Poder Judicial Federal (PJF), como secretaria proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

En 1998 ganó su primer concurso de oposición para ser jueza de distrito, luego del cual fue designada como titular del Tercer Juzgado de Distrito, con sede en Morelos.

Fue ascendiendo en el escalafón judicial para ser magistrada, primero de circuito y luego en varios tribunales colegiados, hasta que en 2015 el entonces presidente Enrique Peña Nieto la nominó dentro de la terna para ocupar el puesto que dejó Olga Sánchez Cordero dentro de la Suprema Corte, una vez concluido su periodo constitucional en el cargo.

Con 79 votos a favor, Piña Hernández fue elegida por el Senado el 10 de diciembre de 2015.

En la pasada elección de presidente de la SCJN, en 2019, Piña votó a favor de Arturo Zaldívar, sin embargo, pasados los meses ambos ministros se distanciaron, lo cual se hizo público en las sesiones del pleno, donde eran cada vez más frecuentes las discusiones entre ambos.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio