°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carreteras en Bolivia tras arresto de líder opositor

Imagen
Autos incendiados durante una protesta contra el encarcelamiento del líder opositor y gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz, Bolivia. Foto Ap
03 de enero de 2023 17:24

Pailón, Bolivia. Decenas de camiones de transporte pesado se hallaban el martes varados en las carreteras de la región boliviana de Santa Cruz debido a las protestas en repudio al arresto de la máxima autoridad local, Luis Fernando Camacho, en medio de llamados al orden de grupos empresariales del próspero centro agrícola.

Desde hace seis días, el departamento fronterizo con Brasil y Paraguay ha albergado manifestaciones que derivaron en choques con la policía a raíz de la detención de Camacho, acusado de estar detrás del derrocamiento del presidente Evo Morales en 2019.

La capital departamental está cercada por el cierre de las vías que la unen al resto del país y al exterior, según testigos Reuters. Los bloqueos con neumáticos, ramas y piedras dejaron interminables filas de vehículos de carga en varias carreteras de las vastas llanuras tropicales.

"La población está molesta por la prisión de un gobernador de derecha y quiere su libertad, pero nosotros estamos pagando y sufriendo con esta situación", dijo Luiz Hebert Godoy, un camionero brasileño.

En un video difundido a medios, dirigentes de las mayores asociaciones empresariales de Santa Cruz pidieron a las autoridades nacionales cumplir con el estado de derecho y tratar a la región "con respeto", pero también apelaron a los manifestantes a levantar los bloqueos de carreteras.

"Estamos unidos (...) para demandar que todos los poderes del Estado, sea el poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, cumplan estrictamente la ley, que se garantice un orden social pacífico", dijo el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo.

Las protestas por la detención del gobernador, recluido en un penal de la ciudad altiplánica El Alto -donde fue trasladado tras ser detenido el miércoles-, tienen como trasfondo el histórico afán autonomista de Santa Cruz respecto al gobierno nacional, con sede en la occidental La Paz.

"Si no podemos trabajar porque sufrimos cada vez nuevas interrupciones, cerco, paros o bloqueo, perderemos fuerza y quedándonos débiles económicamente será más difícil resistir las arbitrariedades, las injusticias", agregó en el video Fernando Hurtado, presidente de Cainco, la cámara industrial de la región.

Aún no hay datos oficiales sobre el impacto económico de los cierres de carreteras.

Una protesta similar en octubre y noviembre pasado en Santa Cruz, que reclamaba la realización de un censo nacional para demostrar el supuesto poderío económico local, provocó pérdidas por 36 millones dólares, según las autoridades.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio