°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reubican a más de 200 internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez

Imagen
El pasado domingo un grupo irrumpió en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, lo que dejó un saldo de 17 muertos y 30 reos fugados, el 1 de enero de 2023. Foto Cuartoscuro
03 de enero de 2023 12:15

Ciudad Juárez, Chih. Personal de la Guardia Nacional trasladó vía aérea a más de 200 internos del Centro de Reinserción Social Estatal 3 a diversos penales del interior del país, durante la madrugada de este martes.

Elementos de la Policía Estatal, con apoyo de militares, ingresaron a los dormitorios para llevarse a los internos sin darles tiempo a reaccionar, principalmente de los dormitorios 4 y 5 dónde se encuentran los Mexicles que protagonizaron un motín durante la fuga de 30 reos.

La movilización al exterior e interior del penal inició desde la noche del lunes, cuando elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional llegaron para resguardar las inmediaciones del lugar.

Así, desde la una de la mañana comenzaron a extraer a los internos seleccionados para entregarlos a los federales que se los llevaron en camiones vigilados por vehículos artillados al aeropuerto de Ciudad Juárez.

Los reos fueron sacados del centro penitenciario por el área de Aduanas, mientras algunos de familiares de internos se acercaban a atestiguar el operativo.

En el interior se realizó la selección de los reclusos, que serían llevados a otras prisiones, los cuales según se dijo, en su gran mayoría pertenecen a Los Mexicles, esto tras el ataque perpetrado la mañana del domingo que cobró la vida de 10 custodios, siete internos y la liberación de 30 reos más.

Al aeropuerto de Juárez llegaron dos aviones de la fuerza aérea que se llevaron a las personas privadas de libertad.

Conafor pide apoyo a Fuerzas Armadas para combatir incendios en Sonora

Dificultades en el terreno han limitado acceso de brigadistas en zona serrana de Bacerac y Bavispe.

Protestan vendedores ambulantes retirados de la vía pública en León, Guanajuato

Se comercializaban productos ilegales y hasta droga, asegura la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez.

Por 5 años, el 'narco' fue dueño de poblado y minas en Sonora

El grupo criminal obtenía 1.6 millones de dólares al mes por oro saqueado.
Anuncio