°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueo comerciantes piden reubicarse en calles de Azcapotzalco

Imagen
Los comerciantes que cada año ocupaban la vía desde la calle Esperanza hasta 16 de Septiembre y sobre ésta última hasta avenida Reforma hacia Aquiles Serdán, habían sido reubicados. Foto Marco Peláez / archivo
03 de enero de 2023 22:16

Integrantes del Movimiento Organizado de Trabajadores no Asalariados en Azcapotzalco realizan un bloqueo en el cruce de la avenida 16 de Septiembre y Azcapotzalco para exigir que se les permita instalar su romería en esta última vialidad.

Los comerciantes que cada año ocupaban la vía desde la calle Esperanza hasta 16 de Septiembre y sobre ésta última hasta avenida Reforma hacia Aquiles Serdán, habían sido reubicados este año en el parque Tezozomoc, dado que el número de solicitantes rebasa ya la capacidad del espacio público para alojarlos.

Comerciantes reclaman que no se hizo la suficiente difusión de lugar en el que se les autorizó establecerse, donde se instalaron más de 150 estands de venta  que incluye muestra artesanal y gastronómica y sus ventas disminuyeron, por lo que reclaman se les permita ocupar nuevamente las calles del centro de la demarcación para el cierre de la temporada con la romería de Reyes Magos.

Los manifestantes colocaron tendidos con cartulinas para impedir la circulación sobre avenida Azcapotzalco en el cruce con 16 de Septiembre, así como sobre esta última vía, lo que afecta ambas vialidades frente al centro comercial Plaza Azcapotzalco.

El Judas de Donald Trump arde en la hoguera de la CDMX

En medio de rechiflas la figura empezó a arder y en menos de dos minutos estalló para desaparecer por completo durante la tradicional quema de figuras de cartón en la Alameda de la Santa María la Ribera.

Fiscalía y SSC, con más quejas por violación a los derechos humanos

La CDH les emitió 6 recomendaciones, indica su adelanto de informe anual.

Con saldo blanco, termina edición 182 del Viacrucis de Iztapalapa

Las autoridades capitalinas estimaron una asistencia de 1.4 millones de visitantes a la celebración donde el fervor convivió con la tecnología.
Anuncio