°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La SCJN elige hoy a su nuevo titular entre polémica

Imagen
Aspecto de una sesión del pleno de la Corte durante la gestión del saliente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Foto ‘La Jornada’
02 de enero de 2023 08:34

Ciudad de México. Este mediodía comenzará la sesión en que los 11 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirán a quien será su presidente, durante los próximos cuatro años.

Presidirá la sesión Luis María Aguilar Morales, en su carácter de ministro decano, pues Arturo Zaldívar dejó formalmente cualquier responsabilidad del cargo en el último minuto del 31 de diciembre.

El procedimiento para la elección está normado por el Reglamento Interior de la SCJN, vigente desde junio de 2013.

El artículo 30 de esta norma señala que el ministro decano en todo momento será el encargado de dirigir y vigilar que se cumpla con el procedimiento establecido en este Reglamento Interior.

El reglamento no contempla ninguna previsión sobre la posibilidad de que alguno de los candidatos a la presidencia incurra en una situación que lleve a su ilegibilidad, como podría ser el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, a quien se señala de haber plagiado tu tesis de licenciatura.

Sin base legal

Sin decisión firme de la UNAM sobre el señalamiento, los ministros de la SCJN no tendrán base legal para tomar una decisión sobre ese tema, y su única posibilidad para emitir su opinión será su propio voto.

Debido a las medidas anticovid que se mantienen vigentes en el máximo tribunal, no habrá público en la sala del pleno durante la sesión; sin embargo, su desarrollo podrá ser seguido en directo, en el sitio web https://www.scjn.gob.mx, o bien en el canal de televisión por cable Justicia Tv, que maneja la Corte.

Al inicio de la sesión, Aguilar nombrará de entre sus compañeros de pleno a dos escrutadores. Los votos serán secretos, mediante cédulas donde se imprimirán los nombres de los cinco candidatos: Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

Si en la primera ronda ningún candidato logra un mínimo de seis votos, se imprimirán más cédulas sólo con los nombres de quienes tengan más votos, repitiéndose el método hasta que haya un ganador.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio