°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este lunes elige TFJA a su nuevo presidente

Imagen
Edificio del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Foto Tomada del FB del TFJA / Archivo
02 de enero de 2023 12:14

Este lunes el Pleno General del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) elegirá al nuevo presidente que sucederá al Magistrado Rafael Anzures Uribe, quien dejó de presidir dicho órgano el primero de enero de 2023.  La sesión estará cargo del magistrado decano Manuel Havillis Pelayo.

En diciembre pasado, el entonces Magistrado presidente Rafael Anzures Uribe rindió el tercer y último informe de su gestión, durante el cual dijo que el valor total de los juicios que se ventilan ante las salas del TFJA fue de 792 mil 541 millones de pesos, y que durante el lapso de noviembre de 2021 a octubre de 2022 se registraron 154 mil 431 demandas y emitieron 174 mil 652 sentencias.

El 9 de diciembre, el Pleno General del TFJA se integró para celebrar la sesión pública en la que el Anzures Uribe presentó último informe de gestión, con el que certificó, a través de resultados, la importancia jurídica y económica que tiene la instancia jurisdiccional.

Ese día señaló que el TFJA tiene alto prestigio como órgano impartidor de justicia ante la sociedad mexicana, por lo que su compromiso "es actuar día a día con plena autonomía en las decisiones de los órganos de gobierno y en el dictado de sus fallos conforme mandata nuestra Constitución".

Durante los tres años de gestión del magistrado Rafael Anzures Uribe al frente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, también se relanzó, en todas las salas del país, la versión 2.0 del juicio en línea, que opera en todas las salas del país, Cuenta con 17 mil 394 usuarios, que han promovido 13 mil 951 demandas con un valor de 109 mil millones de pesos, para las cuales se han emitido 6 mil 790 sentencias.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio