°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lula llama a la paz en reuniones con representantes de Rusia y Ucrania

Imagen
El presidente electo de Brasil tomará posesión el próximo domingo. Foto Xinhua
31 de diciembre de 2022 22:03

Sao Paulo. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este sábado con representantes de Rusia y Ucrania antes de su toma de posesión y pidió el fin de la guerra entre los ambos países.

Lula, que prestará juramento este domingo, tuiteó que se reunió por separado con la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, y con la vice primera ministra ucrania, Yulia Svyrydenko.

Las dos estaban en Brasil para representar a sus países en la toma de posesión de Lula y se reunieron con él y su futuro ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, según imágenes compartidas por el líder progresista.

Lula afirmó que le dijo a Matvienko que Brasil desea "la paz y que las partes encuentren un terreno común para poner fin al conflicto", que comenzó cuando Moscú envió soldados a Ucrania el 24 de febrero.

Aseguró que Svyrydenko le trajo un informe sobre la situación de su país.

"En Brasil tenemos la tradición de defender la integridad de las naciones y vamos a hablar con quien sea posible por la paz", dijo Lula, quien habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, a principios de este mes para discutir las relaciones entre Brasil y Rusia.

Lula ha tratado de compartir el mensaje de que "Brasil está de vuelta" en el escenario mundial después de cuatro años bajo el presidente saliente, Jair Bolsonaro, cuya laxa supervisión del medio ambiente y los ataques al sistema electoral de su país ahuyentaron a muchos diplomáticos.

Se espera que Lula viaje a Estados Unidos, China y Argentina a principios de su mandato, mientras que fuentes dijeron a Reuters que el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, podrían visitarlo en Brasilia en enero.

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.

Busca ministro húngaro conformar bloque conservador en Europarlemento

Las elecciones al Parlamento Europeo a principios de junio reforzaron a los partidos de derecha dura en general.
Anuncio