°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de trabajadores humanitarios de la ONU visitará Afganistán

Imagen
Una mujer camina junto a un combatiente talibán en calles de Kabul, Afganistán, el 26 de diciembre de 2022. Foto Ap
29 de diciembre de 2022 17:56

Nueva York. El jefe de la ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, visitará Afganistán en las próximas semanas y tratará de reunirse con los más altos responsables posibles dentro del gobierno dirigido por los talibanes, después de que éste prohibió a las mujeres estar entre los trabajadores humanitarios, dijo el jueves un alto funcionario de la ONU.

"Lamentamos comprobar que esta decisión ya está teniendo repercusiones en nuestros programas", declaró a la prensa en Nueva York Ramiz Alakbarov, coordinador de la ayuda humanitaria de la ONU en Afganistán.

Naciones Unidas dijo el miércoles que algunos programas "críticos en el tiempo" en Afganistán se habían detenido temporalmente y advirtió de que muchas otras actividades probablemente también tendrán que ser pausadas debido a la prohibición.

Alakbarov dijo que las necesidades humanitarias en Afganistán eran "enormes" y que Naciones Unidas estaban comprometidas a permanecer y prestar ayuda, por lo que estaban trabajando activamente para que se revoque la prohibición.

El gobierno islamista dirigido por los talibanes anunció el sábado una prohibición al trabajo de las mujeres cooperantes, que sigue a otra de la semana pasada para que las mujeres de asistan a la universidad. En marzo se impidió a las niñas ir a la escuela secundaria.

Los talibanes tomaron el poder en agosto del año pasado. La última vez que estuvieron en el poder, hace dos décadas, prohibieron en gran medida la educación de las niñas, pero afirmaron que su política había cambiado. El gobierno talibán no ha sido reconocido internacionalmente.

 

 

 

 

 

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio