°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda EU a farmacéutica por contribuir a crisis de opioides

La gigante farmacéutica, AmerisourceBergen, ha aceptado pagar seis mil 100 mdd para resolver demandas sobre su ayuda en la reactivación de la crisis de opioides en EU. Foto Ap
La gigante farmacéutica, AmerisourceBergen, ha aceptado pagar seis mil 100 mdd para resolver demandas sobre su ayuda en la reactivación de la crisis de opioides en EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de diciembre de 2022 18:06

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el jueves una demanda civil contra el principal distribuidor de medicamentos, AmerisourceBergen, alegando que la gigante farmacéutica no había informado sobre recetas de farmacia sospechosas de incluir opioides adictivos, alimentando así la crisis de adicciones en el país.

Según el Departamento, AmerisourceBergen, que ya acordó pagar seis mil 100 millones de dólares a los estados para resolver demandas de que ayudó a avivar la crisis de opioides, continuó violando su obligación de informar desde 2014 hasta el presente, incluso en algunos casos ocultando órdenes sospechosas.

Por ejemplo, alegó que AmerisourceBergen sabía que dos farmacias de los estados de Florida y Virginia Occidental estaban vendiendo medicamentos recetados a posibles adictos "en estacionamientos por dinero en efectivo".

La compañía también vendió sin trabas tabletas de oxicodona, alega la demanda, a una farmacia de Colorado, sabiendo que el sitio estaba suministrando drogas a once personas que identificó como posibles adictos, dos de las cuales murieron más tarde por sobredosis.

La fiscal general adjunta, Vanita Gupta, también aseguró que cuando la compañía notó compras altamente sospechosas en una farmacia de Nueva Jersey (este) terminó su relación directa, pero luego hizo arreglos para que un tercero apoderado manejara las ventas a la farmacia.

"En medio de una catastrófica epidemia de opioides, AmerisourceBergen supuestamente alteró sus sistemas internos de una manera que redujo la cantidad de pedidos que se sindicarían como sospechosos", dijo Gupta.

"En resumen, la denuncia del gobierno alega que, durante años, AmerisourceBergen priorizó las ganancias sobre sus obligaciones legales y sobre el bienestar de los estadunidenses", subrayó.

En una declaración detallada, AmerisourceBergen sostuvo que en cada uno de los cinco casos que demanda a importante farmacéutica por distribución de opioidese especificó el Departamento de Justicia, había tomado las medidas de información requeridas y culpó a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos por manejar mal los casos.

A mediados de noviembre la cadena de supermercados estadunidense Walmart acordó pagar tres mil 100 millones de dólares en Estados Unidos para resolver las acusaciones de que contribuyó a la crisis nacional de opioides.

Al igual que las cadenas de farmacias CVS y Walgreens, que acordaron a principios de noviembre pagar cada una cinco mil millones de dólares en acuerdos similares, se acusa a Walmart de distribución masiva de analgésicos opioides sin advertir sobre el alto número de recetas.

La crisis de los opioides, que provocó más de 500 mil muertes en 20 años en el país, dio lugar a numerosas demandas contra los fabricantes de medicamentos, distribuidores y farmacias por parte de las víctimas, así como de las ciudades, condados y estados afectados.

Imagen ampliada

Chile ordena expropiar enclave alemán para levantar memorial

El presidente de izquierda Gabriel Boric había ordenado en 2024 la confiscación de parte de ese predio de 4 mil 800 hectáreas en el sur de Chile, que hoy se conoce como Villa Baviera

Israel y EU “cerca de encontrar países” para recibir palestinos: Netanyahu

l primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Israel y Estados Unidos están “cerca de encontrar varios países” que acogerán a los palestinos que quieran abandonar la franja de Gaza devastada por la guerra

Sube a 104 la cifra de muertos por inundaciones en Texas

Los equipos de búsqueda han encontrado los cadáveres de 84 personas, incluidos 28 niños, de acuerdo con funcionarios del condado de Kerr.
Anuncio