°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados cierran con saldo mixto el último jueves del año

Imagen
Cotización del dolar estadunidense en bolsas de cambio del AICM, el 28 de diciembre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
29 de diciembre de 2022 17:14

Ciudad de México. Sin olvidar la incertidumbre que se reportó en todo el año, los mercados financieros tuvieron una penúltima sesión de 2022 con saldos positivos.

Las noticias de política monetaria entre los bancos centrales en el mundo, la guerra en Ucrania, el eventual resurgimiento del covid- 19, la desaceleración económica y la inflación se posicionan como los principales riesgos que dominarán el inicio del nuevo año.

Al cierre del último jueves del año, el peso mexicano se apreció un marginal 0.07 por ciento, para cerrar en 19.4065 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4710 unidades y un mínimo de 19.3060 unidades.

A una jornada de dar fin al 2022, el peso mexicano acumuló una ganancia frente al dólar de 5.4 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer que su gobierno reestructuró los vencimientos de deuda de 2025, con el fin de evitar cualquier sobresalto con el cambio de gobierno, anuncio relevante para el riesgo país de México.

Así, la moneda mexicana se aproxima a cerrar uno de sus mejores años desde que se cambió al régimen de libre flotación en 1994.

Mientras tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se depreció 0.48 por ciento, a 103.685 unidades.

Acciones

En Wall Street hubo buen ánimo antes de despedir el año y salvar la última semana de 2022, ya que en la penúltima jornada operativa de 2022, luego de caer por dos días seguidos en medio de las preocupaciones ante un eventual resurgimiento de la pandemia de covid-19 y el fantasma de la recesión en Estados Unidos, reportó ganancias.

El Nasdaq lideró las ganancias, con un alza de 2.59 por ciento, a 10 mil 478.09 puntos; el S&P 500 avanzó 1.75 por ciento, a 3 mil 849.28 enteros y el Dow Jones subió 1.05 por ciento, a 33 mil 220.80 puntos.

En el 2022, el tecnológico Nasdaq está a punto de cerrar con una caída en el año de aproximadamente 33 por ciento; mientras que el Dow Jones, perdería alrededor de 8.0 por ciento.

Una apertura de la economía de China capaz de reforzar sus expectativas de crecimiento a futuro y un conjunto de signos de desaceleración en Estados Unidos que podrían facilitar el trabajo de la Reserva Federal.

A nivel local, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 0.26 por ciento a 49 mil 517.86 puntos.

El precio del petróleo amplía la corrección registrada ayer, y en su repliegue el barril de Brent retrocede hasta 0.42 por ciento, a 83.64 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, baja a 78.58 dólares, un retroceso de 0.48 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio