°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican Reglas de Operación 2023 de programas agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros

Imagen
Pescadores en Sinaloa. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de diciembre de 2022 10:38

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las disposiciones generales de las Reglas de Operación 2023, para la supervisión, revisión y evaluación de los programas prioritarios, adicionales y emergentes de los subsectores agrícola, pecuario, acuícola y pesquero.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, señala que continuará el pago a los beneficiarios directamente y en forma electrónica, mediante depósito en cuentas bancarias, órdenes de pago o giros telegráficos y, en ningún caso, podrá autorizarse el pago en dinero líquido o en efectivo.

Además, los recursos para los programas a cargo de la dependencia podrán ser auditados por la Secretaría de la Función Pública, el Órgano Interno de Control en la Secretaría, los Órganos Estatales de Control, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Auditoría Superior de la Federación y demás instancias que en el ámbito de sus respectivas atribuciones resulten competentes.

Las disposiciones generales establecen que en materia de evaluación de programas se deberá realizar un análisis externo, de acuerdo con los términos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En materia de transparencia y rendición de cuentas, el texto señala que todos los programas de la Sader deberán registrar su listado de beneficiarios en el Padrón de Productores. Dicha información deberá actualizarse permanentemente y publicarse en la página electrónica de la dependencia.

De acuerdo con lo publicado, entre las obligaciones a observar está el estricto cumplimiento de las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres y la inclusión de personas con discapacidad y el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, a través de la instrumentación de las acciones procedentes con perspectiva de género desde un enfoque institucional.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio