°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Cuba se reúne con senador estadunidense

Imagen
En esa misiva, Wyden pidió revertir las medidas coercitivas, eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y comprometerse diplomáticamente con Cuba. Foto Afp
28 de diciembre de 2022 21:36

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió este miércoles al senador estadunidense Ron Wyden, con quien dialogó sobre el estado actual de las relaciones bilaterales y el impacto del bloqueo de Washington en la población de la isla.

Díaz-Canel ratificó al congresista demócrata por Oregón la voluntad de trabajar en conjunto para mejorar las relaciones bilaterales en beneficio de los pueblos cubano y estadunidense.

En un mensaje divulgado en Twitter, el mandatario cubano dijo que explicó a Wyden el impacto que han tenido en la población cubana las medidas extremas del gobierno de Estados Unidos.

En 2021, Wyden junto a un grupo de congresistas demócratas presentó una legislación para poner fin al bloqueo impuesto por Washington a Cuba, al que consideró un fracaso.

En febrero de ese año el senador junto a otros colegas envió una carta al secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken y al gobierno de Joe Biden, instando a poner fin a las políticas fallidas y contraproducentes de Donald Trump contra la isla caribeña.

En esa misiva, Wyden pidió revertir las medidas coercitivas, eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y comprometerse diplomáticamente con Cuba.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio