°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano luce antes de que concluya el 2022; gana 4.61 centavos

Imagen
La divisa mexicana cerró la sesión con una ganancia de 0.24 por ciento; en 19.42 pesos por dólar spot. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de diciembre de 2022 17:26

Ciudad de México. En la recta final del año, mientras los mercados accionarios siguen arrastrando pérdidas, el peso mexicano salta a ser la moneda más apreciada ante el dólar de 2022 a nivel mundial.

De acuerdo con el Banco de México, la moneda mexicana cerró este miércoles con una apreciación de 0.24 por ciento, equivalente a 4.61 centavos, para cerrar en 19.4205 unidades por dólar spot. Datos del banco central revelaron que el tipo de cambio peso/dólar operó entre un máximo de 19.4750 unidades y un mínimo de 19.3880 unidades.

“El peso mexicano se convirtió en la divisa más ganadora del año frente al dólar”, presumió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en sus redes sociales.

Al cierre de este miércoles, el peso mexicano acumula una ganancia en el año de 5.3 por ciento en el mercado interbancario (al mayoreo).

En tanto, el índice del dólar, DXY, presentó una apreciación de 0.34 por ciento, a 104.243 unidades.

Por su parte, las acciones estadunidenses se hundieron el miércoles, extendiendo una fuerte caída de fin de año, mientras los inversionistas se desaniman hacia el final de un “muy mal” 2022.

El S&P 500 cayó 1.20 por ciento, a tres mil 783.22 puntos, después de que las pérdidas aumentaron hasta el cierre, mientras que el Dow Jones perdió 1.10 por ciento, a 32 mil 875.71 puntos. El Nasdaq de alta tecnología disminuyó 1.35 por ciento, a 10 mil 213.29 enteros.

Las pérdidas continuaron en todos los ámbitos el miércoles después de que las acciones comenzaron una semana corta por Navidad, un período que normalmente ve un repunte estacional de fin de año, en un ritmo negativo.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída de 1.57 por ciento, a 49 mil 648.21 unidades.

Los futuros de las mezclas de petróleo Brent y el West Texas Intermediate (WTI, por sus siglas en inglés) registraron una caída este miércoles. La baja en los precios de ambos contratos es resultado de la situación socioeconómica en China, el máximo importador de crudo a nivel global.

El precio del Brent cayó 0.96 por ciento, a 83.87 dólares por barril; mientras que el WTI cedió 0.88 por ciento, a 78.83 dólares.

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio