°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso, la divisa que más se ha apreciado en 2022: SHCP

Imagen
Tras la apertura del mercado cambiario este miércoles, participantes del mercado financiero mexicano resaltaron que la moneda local se ubicó como la divisa más apreciada en el año frente al dólar, desbancando al rublo ruso y al real brasileño. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de diciembre de 2022 13:51

Ciudad de México. En la penúltima jornada de este 2022, el peso mexicano se convirtió en la divisa más ganadora del año frente al dólar, presumió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tras la apertura del mercado cambiario este miércoles, participantes del mercado financiero mexicano resaltaron que la moneda mexicana se ubicó esta mañana como la divisa más apreciada en el año frente al dólar, desbancando al rublo ruso y al real brasileño, divisas que habían estado arriba del peso en el transcurso del año.

Así, la dependencia encargada de las finanzas públicas resaltó en su cuenta de Twitter que se fortalece el peso mexicano, con una ganancia superior a 5.0 por ciento en el año con respecto al dólar.

“El dólar ha sido la divisa que más se ha apreciado en 2022”, afirmó Hacienda en la red social.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, reveló que el peso mexicano se ubicó esta mañana como la divisa más apreciada en el año frente al dólar, acumulando un avance en el año de 5.38 por ciento, equivalente a un peso.

La moneda azteca dejó atrás al real brasileño, al rublo ruso y al sol peruano, según información que compartió Siller.

Un mayor ingreso de dólares a México, a través del crecimiento de exportaciones, remesas, inversión y un alto diferencial de tasas de interés con Estados Unidos (6.0 puntos porcentuales), colocan a la divisa mexicana dentro de las únicas monedas a nivel mundial que presentan ganancias frente al dólar este año.

Por su parte, Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, explicó que el crecimiento de 18 por ciento de las exportaciones no petroleras, el incremento de 15 por ciento de las remesas y el incremento de la inversión extranjera directa (IED) de 13 por ciento, todos en términos anuales, han propiciado que haya un mayor ingreso de dólares al país y con ello, el peso pueda cotizar este miércoles en alrededor de 19.42 pesos por dólar, una ganancia en el año de 5.0 por ciento.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.

Se logrará un acuerdo “muy bueno” con China sobre aranceles: Trump

El presidente dio la declaración al inicio de su encuentro en la Casa Blanca con Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia.

Bancos no abren hoy ni mañana; operaciones se pueden hacer por vía electrónica

No obstante, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, pese a ser un día festivo.
Anuncio