°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN recurso del gobernador de NL contra desafuero de secretario

Imagen
Sede de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
27 de diciembre de 2022 15:39

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en contra del desafuero de su secretario de gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, sin embargo, el máximo tribunal se negó a suspender el proceso contra el funcionario estatal, aunque éste no podrá ser separado de su cargo.

En el juicio constitucional, la controversia quedó registrada como la CC 258/2022, donde García impugna la actuación de la Fiscalía General de Justicia, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el congreso estatal por la declaratoria de procedencia penal y desafuero que los diputados locales dictaron contra Navarro Velasco el pasado 29 de noviembre.

La decisión fue aprobada por los diputados del PRI y el PAN, quienes acusan al secretario de gobierno de no haber publicado en el periódico oficial del estado 56 leyes y reformas que el Poder Legislativo local ha aprobado desde diciembre de 2021, ejerciendo en la práctica un veto a las normas que no son del gusto del gobernador.

Ante la decisión del Legislativo, Samuel García interpuso la controversia ante la SCJN, impugnando “La aprobación por la votación de la declaratoria de procedencia por parte del Pleno del H. Congreso del Estado de Nuevo León de fecha (29) veintinueve de noviembre de (2022) dos mil veintidós, en el que se llevó a cabo una aplicación inexacta de la solicitud del Diputado Presidente MAURO GUERRA VILLARREAL dirigido a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para pedir la declaratoria de procedencia contra C. JAVIER LUIS NAVARRO VELASCO.”

La ministra Margarita Ríos Farjat admitió a trámite la controversia y dispuso “que no se ejecute ninguna determinación derivada del proceso respectivo”, lo que significa que el secretario de gobierno no podrá ser separado de su cargo, aunque las investigaciones en su contra podrán continuar hasta que la SCJN resuelva el asunto de fondo.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio