°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Serbia ordena poner a Fuerzas Armadas en máxima alerta

Imagen
El ministro de Defensa de Serbia, Milos Vucevic, habla con el jefe de personal del ejército serbio, Milan Mojsilovic, en el cuartel de la milicia en Raska, al sur de Serbia. Foto Ap
26 de diciembre de 2022 20:31

Moscú. El ministro de Defensa de Serbia, Milos Vucevic, comunicó que el presidente del país, Aleksandar Vucic, dio la orden de poner a las Fuerzas Armadas en estado de máxima alerta.

"El presidente Aleksandar Vucic, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, ordenó ponerlas en estado de máxima alerta", escribió Vucevic en su Twitter​​​.

La edición digital del periódico serbio Vecernje Novosti informó que las autoridades de la autoproclamada República de Kosovo también pusieron a sus fuerzas en alerta máxima.

Actualmente en Kosovo y Metohija se mantiene la tensión. La policía de Kosovo detuvo en diciembre en el norte a varios policías sospechosos de haber cometido crímenes de guerra y de carácter terrorista durante el conflicto de 1998 y 1999.

Los serbios kosovares en respuesta colocaron barricadas en las carreteras del norte de ese territorio para impedir que la policía realice el traslado de Dejan Pantic, un expolicía serbokosovar detenido bajo sospecha de terrorismo.

La situación en las barricadas y en los municipios de Zubin Potok, Leposavic y Zvecan es tranquila, los serbios montan guardia allí por las noches en carpas, también hay mujeres de día.

En las redes sociales se publican videos con desplazamiento de vehículos militares en el municipio de Raska y vuelos de helicópteros Mi-35 de la Fuerza Aérea del país.

El primer ministro del autoproclamado Kosovo, Albin Kurti, entregó el 15 de diciembre a la República Checa, que actualmente preside la Unión Europea, la solicitud de Pristina de ingreso en la UE.

Como respuesta, el Ministerio de Defensa de Serbia pidió a los altos mandos de la KFOR su consentimiento para emplazar en el territorio kosovar un contingente de mil policías y militares serbios, basándose en la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ese documento establece que Serbia puede desplegar hasta mil militares y policías en los lugares habitados por cristianos ortodoxos y en las áreas de mayoría serbia, si el despliegue es aprobado por el comandante de la KFOR.

Kosovo, antigua provincia serbia poblada mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 su secesión, que hasta la fecha fue reconocida por más de 100 países, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán, Argentina, Brasil y muchos otros.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio