°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrestan a 43 pandilleros durante redada en San Salvador

Imagen
Más de 40 pandilleros fueron detenidos en un día del cerco de la comunidad de Tutunichapa, San Salvador. Foto Google Maps
24 de diciembre de 2022 19:50

Más de 43 pandilleros fueron detenidos en el primer día del cerco de la comunidad de Tutunichapa, San Salvador, iniciado en la madrugada de hoy por efectivos militares y de la Policía Nacional Civil (PNC),

Según un informe de Casa Presidencial, la acción tiene como objetivo golpear a los narcotraficantes y pandillas que delinquen en el lugar.

Aquí tenemos pandilleros de la mara 18R que se enquistaron en esta comunidad. Tenemos como gobierno el compromiso de limpiar la zona para entregársela a todos los buenos salvadoreños, dijo este sábado el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Aseveró el titular que en las primeras acciones encontraron armas de fuego, más de 10 mil dólares, abundante cantidad de marihuana y porciones de crack, lo que confirmó informes de inteligencia, aseguró, sobre operaciones de narcotráfico en el área.

Mientras el ministro de Defensa, Vicealmirante René Merino, informó que en el cerco se utilizan más de mil soldados, más de 130 miembros de la División Antinarcóticos y 11 unidades de la técnica canina.

Según las autoridades, en la operación uno de los primeros detenidos fue un cabecilla de las pandillas que durante más de 40 años dirigió las operaciones en Tutunichapa.

“Decidimos hacer el cerco Tutunichapa por diferentes razones. Esta comunidad fue estigmatizada por más de 40 años por criminales que por tiempos desde la década de la guerra se dedicaron a distribuir y vender droga desde esta comunidad”, precisó Villatoro.

Mientras las autoridades enfilan sus actividades contra las pandillas y ejecutan planes de seguridad para, según dicen, garantizar la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año, la División de Armas y Explosivos (DAE) de la PNC ocupó hoy más de 50 mil unidades de pólvora prohibida en diversas coheterías clandestinas ubicadas en el departamento de San Salvador.

En ese sentido, el director general de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que desde el pasado 17 de noviembre todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil se mantienen en alerta para garantizar que todos los salvadoreños disfruten con responsabilidad de la temporada navideña y fin de año en todo el país.

Más de 100 mil personas de las diferentes instituciones están desplegadas en todo el territorio con el fin de garantizar que se cumplan con todas las recomendaciones y garantizar la seguridad de la población, sostuvo.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio