°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semovi e Invea realizaron mil operativos en transporte público en 2022

Imagen
En 2022 se han realizado acciones para verificar que los taxis que circulan en la capital estén regularizados. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de diciembre de 2022 15:32

Ciudad de México. La Secretarías de Movilidad y Seguridad Ciudadana en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa realizaron este 2022, mil operativos al transporte público de la Ciudad de México para verificar su operación y garantizar mejores condiciones de traslado para los habitantes de la capital.

A través de 126 acciones se constató que los taxistas cumplieran con la documentación y condiciones de servicio de sus unidades, por lo cual se impusieron 498 infracciones y 35 remisiones al depósito vehicular por falta de algún tipo de documentación.

Asimismo 69 vehículos irregulares que prestaban el servicio de taxi sin contar con los permisos fueron remitidos al corralón.

El servicio de traslado por aplicación también fue verificado, a través de 34 dispositivos se revisó que tuvieran la constancia de registro vehicular, así como la póliza correspondiente al tipo de servicio que ofrecen. Por incumplimiento 134 unidades fueron enviadas al depósito vehicular de distintas empresas como Beat, Uber, Didi, Cabify e InDrive.

Además, por los ajustes a la tarifa que se hizo del transporte concesionado, se desarrollaron 720 acciones de revisión a las unidades, luego de que los transportistas se comprometieron a mejorar el servicio.

El personal de la Semovi verificó que las unidades contarán con licencias, seguro, los viajes se hicieran sin acompañantes de conductores, retiros de películas polarizadas en los vidrios, cromática correcta, la operación de cámaras y GPS.

Tras los despliegues 872 conductores fueron sancionados: 404 por falta de licencia vigente, 130 por no contar con uniforme y 338 por carecer de cromática establecida, por lo cual 31 unidades fueron remitidas al depósito vehicular por incumplir las condiciones de operación. 

Además, de forma aleatoria a lo largo del año se implantaron 120 operativos que dieron como resultado 428 unidades de transporte público concesionado fueran suspendidas y 90 remitidas al corralón por falta de documentación o fallas físico mecánicas.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio