°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directivos recuperan instalaciones de ESIA Zacatenco

Imagen
César Arroyo, director de ESIA unidad Zacatenco (der) tras la recuperación de las instalaciones. Fotograma tomado del video publicado en la página de Facebook ESIA Zacatenco
22 de diciembre de 2022 21:29

Ciudad de México. Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que mantenía tomadas las instalaciones escolares desde el 14 de septiembre pasado, dio a conocer que esta tarde directivos ingresaron al plantel “sin un acuerdo” previo para “recuperarlas”.

Indicaron que si bien hace 15 días entregaron a las autoridades un documento en el que se exponían las condiciones que se requerían para devolver las instalaciones, no fue aceptado. Además, señalaron que la escuela realizó una consulta para decidir si se continuaba el paro de actividades, “pero en ella participó personal de apoyo y asistencia a la educación, y administrativo, que no son comunidad estudiantil”.

En la encuesta, según información del IPN, 86 por ciento votó por la opción “sí estoy de acuerdo en levantar el paro en el recinto de actividades y el regreso a clases el 4 de enero”; 12.54 por ciento eligió “no estoy de acuerdo, prefiero que continúe el paro indefinido”.

En tanto, en videos difundidos en la página de la ESIA Zacatenco, se observa que en la recuperación del plantel participó el director César Arroyo, así como personal de la Defensoría de los Derechos Politécnicos, quienes leyeron una carta de no represalia, pero los jóvenes que se encontraban ahí, “aproximadamente 10”, se negaron a hacerlo. Pese a ello, el personal del IPN ingresó por otra puerta.

Una vez adentró los directivos informaron que el 4 de enero se reinician actividades académicas y administrativas y se podrá regresar a clases presenciales.

Más tarde, el IPN informó que los representantes del Comité Estudiantil de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie) entregaron esta mañana las instalaciones de esta unidad profesional que se mantenía ocupada desde el 9 de septiembre.

En un comunicado, retomó el mensaje que dirigió el secretario general del instituto, Carlos Ruiz Cárdenas, quien reiteró el compromiso de la administración que encabeza el director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, de no emprender ningún tipo de sanción en contra de quienes participaron en los paros.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.

Más de 50% de infantes sienten angustia o tristeza cuando no tienen qué comer: consulta

"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
Anuncio