°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pondrá fin a la deportación discrecional: SG

Imagen
El titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que hay 13 extranjeros que fueron expulsados del país en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Foto José Antonio López / Archivo
22 de diciembre de 2022 08:32

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación identificó expedientes de 35 extranjeros denunciados en los sexenios pasados como personas non grata, sobre quienes se pidió en su momento la expulsión, entre los que se encuentra el cineasta y escritor Alejandro Jodorowsky.

En estos casos ya no cuentan con alerta migratoria y pueden entrar y salir libremente del país y siempre serán bienvenidos a México, afirmó la dependencia, luego de que por la mañana su titular, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que hay 13 extranjeros que fueron expulsados del país en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La dependencia explicó que “en los archivos de la Secretaría de Gobernación se encontraron 35 expedientes de personas extranjeras denunciadas como non grata sobre las que se ha pedido su expulsión conforme al artículo 33 constitucional”.

En la lista están Alejandro Jodorowsky, Antonio Echavarría, Ronald Bull, Bety Jackson, Lety Jackson, Manuel Sarmiento Pubillones, Jorge Bitar Tafich, Carlos Altamirano, Jorge Brennes Araya, Francisco Laeva, David Kauenofen Hanz Dnimz, José Jacob, Óscar Rabanales Corales y Rainer Rosenbaum.

También Elías Ancer Vítar, Natividad Marroquin, Fern Fallis, Francisca Chávez, Mauricio Bercum, Pablo Machado, Teófilo Sturchler Mier, Bruce Bryan y Louis B. Foote, Cesareo Tokosauka Cortés, Claro Ramos García, Eliseo Hernández, Vicente Fon, Rodolfo Calatayud, José Luis Sariego del Castillo, Norberto Carella Gil Samaniego, Ernestina H. de Yhous, Thomas Boone Haliberg Barllow, Ángel de Mirutis y Facutis, entre otros.

 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio