°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FES Aragón analizará señalamientos de plagio en tesis de ministra Esquivel

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de diciembre de 2022 15:40

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comunicó que tras las denuncias públicas que surgieron sobre el contenido de una tesis profesional de una ex alumna de esta casa de estudios, su Comité de Integridad Académica y Científica iniciará una análisis “pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso” y actuará “con estricto apego a la normatividad universitaria”.

Reportes periodísticos han señalado desde ayer que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, una de las cinco candidatas a la presidencia del máximo tribunal, habría plagiado su tesis de licenciatura de Derecho, “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”, presentada en el año 1987 en la FES Aragón, tras encontrarse que sería “una copia” de otra publicada un año antes por Edgar Ulises Báez.

En el transcurso de la noche del miércoles, Esquivel respondió en redes sociales que son falsos los señalamientos, y ha publicado cartas de su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, y de uno de sus sínodos, Javier Carreón Hernández, quienes han defendido el trabajo de la ministra. Otro de los que se ha pronunciado fue el director de tesis doctoral de Esquivel, José Antonio Núñez, en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac.

Rodríguez Ortiz, profesora en la citada facultad, defendió que la tesis de la ministra “es de su autoría” y “no es un plagio”. En tanto que Carreón Hernández mencionó que en el examen profesional la sustentante “tuvo una actuación destacada”, demostrando un conocimiento “profundo del tema”.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.