°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriba a México embarque con 4.9 millones de vacunas anticovid Abdala

Imagen
Embarque de vacunas anticovid de Abdala tras su llegada al AIFA. Foto Secretaría de Salud
22 de diciembre de 2022 23:56

Ciudad de México. Esta noche llegó a México un segundo embarque con 4 millones 907 mil 500 dosis de la vacuna contra covid-19 Abdala, con éste suman 9 millones de biológicos producidos en Cuba que recibe el país. El primero arribó el 25 de noviembre pasado y contenía 4 millones 92 mil 500 dosis.

A las 20:35 horas del jueves llegó al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en Zumpango, estado de México, el avión Hércules de la Fuerza Área Mexicana, procedente de La Habana, Cuba, con las vacunas envasadas de Abdala.

En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Con las dosis que llegaron y desde el primer embarque que arribó al país el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 198 millones 139 mil 345 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna y Abdala.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 255 millones 155 mil 285 biológicos.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio