°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La Casa Blanca dice que compañía privada rusa recibió armas de Norcorea

Imagen
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Foto Ap
Foto autor
Ap
22 de diciembre de 2022 21:11

Washington. La Casa Blanca afirmó el jueves que Grupo Wagner, una compañía militar privada rusa, ha recibido un envío de armas de Corea del Norte para fortalecer a sus efectivos mientras combate junto con soldados rusos en Ucrania.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que funcionarios de inteligencia estadunidenses determinaron que Corea del Norte concretó el mes pasado un envío inicial de armas que incluyó cohetes y misiles.

“Estimamos que la cantidad de material entregado a Wagner no modificará la dinámica en el campo de batalla en Ucrania”, señaló Kirby. “Pero ciertamente nos preocupa que Corea del Norte planee enviar más equipo militar”.

Corea del Norte negó tajantemente el viernes que haya enviado municiones a Rusia, y dijo que tal acusación era un rumor “sin fundamento que fabrican algunas fuerzas malsanas”.

La Casa Blanca ha expresado su preocupación por la creciente participación de Wagner en la guerra, en la que el grupo se ha mostrado especialmente activo en la región oriental del Donbás. Kirby dijo que, en ciertos casos, los oficiales militares rusos incluso han estado “subordinados al mando de Wagner”.

Funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden dijeron que, con la venta de armas al grupo militar privado, Corea del Norte está violando las sanciones de las Naciones Unidas que le prohíben a Pyongyang importar o exportar armamento.

La embajadora estadunidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, consideró “ruin” que Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que impuso las sanciones, esté ahora usando armas obtenidas de Corea del Norte y de Irán para continuar su guerra contra Ucrania.

Kirby dijo que Estados Unidos calcula que Wagner tiene a unos 50 mil elementos combatiendo en Ucrania, incluyendo 10 milcontratistas y 40 mil reos que la empresa ha reclutado de cárceles.

Washington cree que Wagner, propiedad de Yevgeny Prigozhin, aliado del presidente ruso Vladimir Putin, está gastando unos 100 millones de dólares al mes en la guerra, señaló Kirby.

Mercenarios del Grupo Wagner también han sido acusados por países occidentales y expertos de la ONU de numerosas violaciones a los derechos humanos en diversas partes de África, incluidas la República Centroafricana, Libia y Mali.

 

 

Apoyan Clinton y Obama la candidatura de Joe Biden

Conmemora EU la lucha por los derechos de personas LGBT+.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.
Anuncio