°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encienden el Árbol de la Esperanza por los desaparecidos en Nayarit

Imagen
Para insistir a las autoridades que no descansarán hasta encontrar a sus seres queridos, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit encendieron el Árbol de la Esperanza en memoria de los mil 200 desaparecidos. Foto Luis Martín Sánchez
21 de diciembre de 2022 12:53

Tepic, Nay. Para insistir a las autoridades que no descansarán hasta encontrar a sus seres queridos, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nayarit (Cofaunnay) encendieron el Árbol de la Esperanza frente a la Catedral de Tepic, en memoria de los mil 200 desaparecidos que desde 2017 fueron privados de su libertad.

En el pino, que mide cuatro metros, colgaron fotografías de las personas ausentes y fue encendido en la plaza principal, donde permanecerá hasta el 26 de diciembre “como parte de este memorial que hemos llamado el Árbol de la Esperanza, porque Navidad ya no es lo mismo, nos faltan muchos”, informó en sus redes sociales el colectivo de búsqueda.

Froylán, docente de nivel básico en una escuela del municipio de Ruíz, narró para La Jornada que la tarde del 23 de septiembre de 2017, apenas cuatro días después que rindiera protesta como gobernador panista Antonio Echevarría García, su hermano Adrián fue “levantado” por sujetos armados en la esquina de su casa, en la colonia Taberna, al norte de Tepic.

Tras la desaparición del hermano de Froylán y puesta la denuncia ante la Fiscalía de Nayarit aún no tenemos información que sirva para localizarlo.

Vestido con una playera blanca con la fotografía de su hermano Adrián impresa en la espalda, el maestro de primaria comenta que las autoridades, casi por inercia al inicio de las investigaciones, revictimizan a los desaparecidos: “los acusan de ser vendedores de droga, consumidores o que algún vínculo debían tener con la delincuencia organizada”, y los culpan sin respetar la presunción de inocencia.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio