°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wells Fargo pagará 3 mil 700 mdd para cerrar querellas sobre créditos

Imagen
Sucursal de Wells Fargo en Bradenton, Florida. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
20 de diciembre de 2022 11:05

Nueva York. El banco estadunidense Wells Fargo aceptó pagar 3 mil 700 millones de dólares para cerrar querellas iniciadas por la Oficina de Protección del Consumidor de Productos Financieros (CFPB), por irregularidades en la gestión de créditos.

La firma con sede en San Francisco (California) devolverá unos 2 mil millones de dólares a clientes perjudicados y pagará mil 700 millones de dólares de multa, según un comunicado publicado este martes.

Wells Fargo dijo que el acuerdo es un "hito importante" para el progreso del banco luego de una serie de escándalos.

Una portavoz del banco dijo a la Afp que "lo esencial" de los daños previstos en el acuerdo ya fue volcado a los clientes del banco.

Wells Fargo explicó que "trabajó en hacer cambios", luego de que los reguladores encontraron "prácticas inaceptables".

Las primeras querellas se remontan a 2015 y fueron adelantadas por el CFPB y otro regulador del sector financiero, la Office of the Comptroller of the Currency (OCC, oficina de contralor de la moneda).

En particular, el banco fue acusado de irregularidades en la gestión de créditos automotores, que generaron gastos indebidos o embargos de vehículos injustificados.

Además el banco rechazó durante varios años a miles de deudores hipotecarios modificar las condiciones de sus créditos, una posibilidad que era contemplada por la ley y los contratos.

Esa negativa, según el CFPB, llevó a la incautación de algunos bienes inmobiliarios, ya que los deudores no podían honrar sus compromisos.

"Las reiteradas violaciones de la ley por parte de Wells Fargo perjudicaron a millones de familias estadunidenses", dijo el director del CFPB, Rohit Chopra, citado en un comunicado.

Wells Fargo pagó en 2020 3 mil millones de dólares en una denuncia que se remonta a 2016, de apertura a partir del año 2022 de millones de cuentas falsas por parte de encargados de clientes para cobrar primas.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.
Anuncio