°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con el mundo rendido ante Messi, Argentina aguarda a sus héroes

20 de diciembre de 2022 10:10

Buenos Aires. Campeón del mundo en Qatar, Lionel Messi ganó por fin el único trofeo que le faltaba en su carrera, alcanzando la cima del futbol, donde, salvo Pelé y Diego Maradona, muy pocos jugadores pueden discutirle el estatus de mejor de la historia.

A estas alturas, resulta difícil establecer comparaciones. O rei, único futbolista en ganar tres Mundiales (1958, 1962, 1970), no jugó nunca en un equipo europeo. Maradona, monarca en México 86 y finalista cuatro años más tarde, no conquistó nunca la Copa de Europa de clubes, predecesora de la Liga de Campeones.

Sin embargo, Messi ha acumulado un palmarés inmenso, casi inigualable, con un Mundial (2022), una Copa América (2021), cuatro Champions, una decena de campeonatos y copas nacionales, además de siete Balones de Oro.

Messi ganó su primera Copa del Mundo, como su trayectoria lo merecía, le felicitó Pelé, de 82 años, en su cuenta de Instagram haciendo un guiño a Maradona, fallecido en 2020. ¡Enhorabuena a Argentina! Diego sonríe seguramente.

Con la conquista de su trofeo 41 como profesional, sin contar el Mundial Sub-20 en 2005, el argentino de 35 años deja ahora cuantitativamente muy atrás al astro brasileño, al Pelusa, a Zinedine Zidane, Alfredo di Stefano, Johan Cruyff y Franz Beckenbauer.

Locura en Buenos Aires

En Argentina el futbol tiene la capacidad de unir las rivalidades deportivas en tiempos de Mundial. Millones de personas, con camisetas de los clubes más importantes y antagónicos del torneo local (Boca Juniors, River Plate y Rosario Central), han dejado atrás sus diferencias y aguardan con entusiasmo la llegada de La Pulga y sus compañeros, quienes serán recibidos como héroes este martes para celebrar juntos su tercera corona.

“Una vez que ya vienen consagrados, los tenemos que recibir y decirles ‘Gracias, muchachos’”, dijo José Luis Quiroga, de 56 años, en la zona del Obelisco, lugar en el que se celebró la victoria y que fue escogido por los jugadores para festejar a su regreso del desierto catarí.

A través de las cuentas oficiales de la Albiceleste, los jugadores anunciaron que el festejo se llevará a cabo en el centro de Buenos Aires. El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título con los hinchas. ¡Sí, somos campeones del mundo!, se leyó en Twitter.

En el predio de la Asociación del Futbol Argentino en Ezeiza, a unos 10 kilómetros del aeropuerto internacional, fue montado un operativo especial de seguridad a la espera de que hasta allí se congreguen millares de aficionados para dar la bienvenida a la selección.

Ese operativo varias señalizaciones con desvíos de tránsito en el trayecto que comunica al puerto aéreo con la capital argentina, por donde pasará el autobús con los jugadores hasta llegar al Obelisco, su escala más concurrida.

A unas horas del arribo de la selección a suelo argentino, miles de fanáticos se apostaron con reposeras, sombrillas o carpas para estar seguros de saludar el paso de los flamantes campeones del mundo.

La Copa no es para olvidar los problemas. Es para recordar que podemos unirnos y que, cuando estamos juntos, vamos todos para el mismo lado, resumió Julio Berdún, un recepcionista de hotel que junto a su familia celebró en las calles.

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Alberto Fernández, decretó que hoy será día feriado nacional para que los trabajadores se vuelquen a las calles a continuar los festejos.

Reclama L’Equipe

El tercer gol que consiguió Argentina ante Francia en el tiempo extra y que colocó la pizarra 3-2 en favor de la Albiceleste en la final de la Copa del Mundo, según el diario L'Equipe, no debió contar.

Además del polémico penal que le marcaron en contra a los franceses, el rotativo especializado resaltó que mientras se desarrollaba la jugada de gol de Messi, dos suplentes del combinado albiceleste se fueron acercando a la línea lateral hasta que la rebasaron completamente antes de que el balón tocara las redes. El reglamento de la FIFA, recuerda el medio francés, estipula que ningún futbolista que se encuentre en el banquillo puede ingresar al terreno de juego, de lo contrario, el gol debe ser anulado.

La Copa Mundial FIFA 2022 alcanzó una dramática conclusión cuando Lionel Messi finalmente logró su sueño de ganar la Copa Mundial para Argentina tras vencer a Francia en una de las mejores finales en la historia del torneo. Vía Graphic News

 

Alemania vence 2-0 a Dinamarca y avanza a cuartos de final de la Eurocopa

Una tormenta eléctrica obligó a detener el partido a los 35 minutos del primer tiempo.

Bicampeona olímpica de 400 metros, Shaunae Miller, fuera de París 2024

La atleta de Bahamas sufrió una lesión; prevén que pueda competir en el equipo de relevos.

Paola Morán se clasifica a París 2024 en prueba de los 400 metros planos

Marcó un tiempo de 50.58 segundos en el Nacional de Atletismo; será su segunda participación olímpica.
Anuncio