°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jesuitas fusionan en institución sus servicios de atención a migrantes

Imagen
En imagen de archivo, caravana migrante llega a Huixtla, Chiapas. Foto Cuartoscuro
18 de diciembre de 2022 13:34

Ciudad de México. La Compañía de Jesús en México informó que, a partir del 1 de enero de 2023, el Servicio Jesuita a Migrantes México (SJM) y el Servicio Jesuita a Refugiados México (JRS) se fusionan en una sola institución para seguir atendiendo las emergencias y acompañando los procesos de restitución de derechos de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas internas y víctimas de migración forzada.

En el marco del Día Internacional del Migrante, la Compañía de Jesús señaló que la institución que queda al frente es el JRS y estará dirigida por el jesuita Conrado Zepeda Miramontes, quien fue nombrado por el Padre Provincial Luis Gerardo Moro Madrid, con el objetivo de priorizar la protección y los derechos de las personas migrantes y refugiadas en nuestro país.

“Cuando hablamos de la movilidad humana forzada, abordamos un fenómeno complejo que ha ido permeando a lo largo del tiempo en México. Esto, en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias donde la persecución, el hostigamiento y la xenofobia son características muy particulares de las políticas que actualmente se implementan, y que resultan restrictivas para quienes intentan llegar a territorio nacional”, dijo el director Conrado Zepeda.

La Compañía de Jesús destacó que esta institución continuará con su labor en las fronteras norte y sur, en Ciudad Juárez, Tapachula y Comalapa. “Estas organizaciones sociales jesuitas llevan décadas acompañando y denunciando las violaciones a derechos humanos hacia las personas migrantes y refugiadas, así que con esta fusión se suman capacidades para potenciar la labor ante ésta lamentable crisis humanitaria, en sintonía con las Preferencias Apostólicas Universales sobre el “caminar con excluidos y con los mensajes de solidaridad del Papa Francisco”.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio