°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician vacaciones de invierno 24 millones de alumnos de nivel básico

Imagen
De manera oficial las vacaciones escolares inician este 19 de diciembre y concluyen el 6 de enero. Foto Cristina Rodríguez
18 de diciembre de 2022 15:28

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes inician el periodo vacacional de invierno más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la educación en las 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica en las 32 entidades.

Indicó que el calendario escolar 2022-2023 establecen el periodo de asueto del 19 hasta el 6 de enero de 2024.

Las comunidades educativas de preescolar, primaria y secundaria, reanudarán actividades escolares presenciales el próximo lunes 9 de enero de 2023, indicó en un comunicado.

En tanto alrededor de 4.8 millones de estudiantes y casi 413 mil docentes en más de 20 mil 800 planteles de Educación Media Superior retomarán actividades el 2 de enero de 2023.

Agregó que en el caso del nivel Superior, las autoridades escolares de los más de 5 mil 800 planteles determinarán las fechas en las que estudiantes y docentes regresarán a las aulas.

La SEP recordó que el calendario escolar de 190 días, correspondiente al ciclo lectivo 2022-2023, es aplicable para escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio