°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperan artículos robados hace tres años de un museo alemán

Habitaciones del Museo de la Bóveda Verde en la ciudad alemana de Dresde; en noviembre de 2019 fueron robadas joyas con un Valor de 120.4 mdd. Foto Afp
Habitaciones del Museo de la Bóveda Verde en la ciudad alemana de Dresde; en noviembre de 2019 fueron robadas joyas con un Valor de 120.4 mdd. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de diciembre de 2022 14:56

Fráncfort. Mayor parte del botín robado en museo alemán, recuperado tres años después.

Una "parte considerable" de las piezas de joyería robadas hace tres años en un museo de Dresde, en el este de Alemania, fue encontrada el sábado de madrugada en Berlín, informaron las autoridades.

En total, se encontraron 31 piezas completas o fragmentos, entre ellos una insignia de la Orden Polaca del Águila Blanca, anunció la policía y la fiscalía de Dresde.

El hallazgo coincidió con el juicio, que comenzó en enero, de seis sospechosos acusados de este espectacular robo, que se remonta a noviembre de 2019.

Se sospecha que entraron el 25 de noviembre de 2019 en el famoso museo de la Bóveda Verde (Grünes Gewölbe) de Dresde y que robaron 21 joyas, que contaban en total con más de 4.300 diamantes, uno de ellos de 49 quilates, por un valor total asegurado de al menos 113,8 millones de euros (120,4 millones de dólares).

Hasta ahora, los acusados no han hablado en el proceso.

La mayor parte de las joyas pudieron ser recuperadas gracias a las "conversaciones exploratorias" llevadas a cabo entre la defensa y la fiscalía, con vistas a una posible solución en este juicio y a la restitución del botín aún existente, según un comunicado.

Las autoridades no dieron más detalles por el momento. La próxima audiencia tendrá lugar el martes.

Los objetos incautados ya fueron trasladados de Berlín a Dresde bajo la protección de las fuerzas especiales de policía.

Deben ser examinados por especialistas de las colecciones de arte de Dresde, que verificarán su autenticidad.

Imagen ampliada

"El desmadre, cuando está bien hecho, es alta literatura"; por eso volvió 'La biblia vaquera': Carlos Velázquez

En su libro, Carlos Velázquez busca demostrar que el norte "es más que historias de capos".

De Ecatepec y Nezahualcóyotl, la mayoría de visitantes de "La revolución impresionista: De Monet a Matisse"

Han asistido a ver la muestra 320 mil personas, según información del Museo del Palacio de Bellas Artes.

La Acrópolis de Atenas cierra por ola de calor extremo

El cierre podría extenderse en los próximos días si las condiciones meteorológicas extremas persisten.
Anuncio