°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay minuciosa revisión en las obras de la línea 12 del Metro

Imagen
En la 'zona cero', ya cobró forma el puente una vez que se reconstruyó con vigas metálicas. Foto Víctor Camacho
17 de diciembre de 2022 14:49

Ciudad de México. Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de la línea 12 del Metro, que va de Tláhuac a Mixcoac, son supervisados tres veces al día por empresas externas a las que realizan las obras, las cuales van desde la instalación de pernos, aplicación de soldadura, hasta el montaje de estructuras de acero, puntales y camisas en las columnas del tramo elevado de 6.7 kilómetros.

Galería: Con estricta supervisión, avanza la rehabilitación de la L12

Topógrafos vigilan que las trabes queden perfectamente alineadas, al revisar las condiciones del terreno y de las columnas, que son cubiertas a un metro de profundidad, con la estructura metálica conocida también como abrazadera.

En un recorrido por la parte elevada de la llamada Línea Dorada, en la que de los 254 claros en 85 se trabaja simultáneamente y 15 ya fueron concluidos, el sonido de los martillazos, el zumbido del esmeril en el metal, la descarga de la soldadura en las estructuras que realizan los trabajadores que laboran sobre andamios, las sirenas de las grúas que levantan puntales metálicos o vías, y hasta el silbato de los trabajadores de apoyo vial, son una constante.

Los soldadores e ingenieros consultados dijeron que son supervisados de forma minuciosa, pero que aún no tienen fecha estimada para concluir los trabajos.

El tramo colapsado el 3 de mayo de 2021 sigue en reconstrucción, aunque ya se instalaron las trabes metálicas; en tanto, a la altura del panteón San Lorenzo Tezonco, se observó que fue derribado un tramo de la vía elevada, el cual no ha sido colocado.

Los trabajadores que laboran en la zona de transición que se habilitó en las inmediaciones de la estación Atlalilco, en donde sacaron el viejo balasto, durmientes y rieles, dejarán libre el área en los próximos días a fin de que en enero comiencen las pruebas para que pueda operar el tramo subterráneo de Mixcoac a Atlalilco.

Usuarios entrevistados en avenida Tláhuac, como Jesús Camacho y el estudiante José Antonio, coincidieron en que "es una buena noticia" que en enero abra el tramo subterráneo, al asegurar que en ir hacia Mixcoac, Interlomas y Zacatenco destinan al menos tres horas.

El gerente de un taller de autos, Jesús Islas, dijo que la operación de esa ruta "beneficiará a mis trabajadores al reducir los traslados".

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio