°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perú está en estado de sitio, considera López Obrador

16 de diciembre de 2022 10:33

Con la declaración del estado de emergencia ante el aumento de las protestas por la destitución del presidente Pedro Castillo, Perú está en un estado de sitio, consideró este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera, el mandatario dijo que su gobierno está haciendo las gestiones correspondientes para repatriar a turistas mexicanos y otros connacionales que se encuentran varados en Cusco y otras localidades peruanas debido al cierre de vías de comunicación y aeropuertos en el país, donde las crecientes manifestaciones ya dejaron 16 muertos y más de 200 detenidos.

López Obrador dijo en Palacio Nacional que el estado de emergencia decretado por el gobierno peruano implica que no hay garantías de respeto a los derechos humanos. “Hay en los hechos un estado de sitio, con militares y soldados que impiden el que se puedan manifestar quienes están inconformes por la detención que se hizo del presidente electo (Castillo) y por la forma en que actuó el Congreso”, afirmó.

Respecto a la decisión del gobierno peruano de llamar a consultas a su embajador en México, luego de que el gobierno mexicano, junto con los de Argentina, Colombia y Venezuela, pidió en un comunicado que se respete la democracia en Perú, López Obrador dijo que México ya ha fijado su postura política sobre la situación y consideró que “debe respetarse el voto de los ciudadanos, la democracia, y que no debe usarse la fuerza, no se debe reprimir al pueblo y hay que garantizar las libertades”.

La embajada de México en Perú ha informado que tiene identificados 450 mexicanos en Perú, muchos de los cuales buscan salir del país. Al respecto, López Obrador dijo que su gobierno está haciendo las gestiones necesarias para repatriar a los connacionales que así lo deseen. “Ya se tiene todo un plan para irlos a buscar, sin embargo, uno de los aeropuertos donde están la mayor parte de los turistas mexicanos está cerrado”, refirió el tabasqueño.

López Obrador pidió que se proyectara en el Salón Tesorería un video en el que el ministro de Defensa del gobierno de Dina Boluarte, Luis Alberto Otarola, explica en qué consiste la declaratoria de estado de emergencia, que implica que las fuerzas armadas asumen el control del orden interno y se restringen los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, así como la libertad de reunión y de tránsito.

El mandatario también pidió a su equipo de comunicación que proyectara la imagen de un mensaje en las redes sociales del gobierno peruano en el que la presidenta Boluarte aparece en una fotografía con la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, quien le expresó el pleno respaldo de su gobierno.

Al respecto, López Obrador comentó: “El presidente (de Estados Unidos Abraham) Lincoln nunca reconoció a Maximiliano (de Habsburgo), (Woodrow) Wilson nunca reconoció a (Victoriano) Huerta, y hasta ahí la dejamos”.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio